Quién no arriesga no gana.
lunes, 15 de mayo de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
Proyecto de los Girasoles Ciegos. Creación de un periódico
Hemos vuelto al trabajo y esta vez hemos tenido que realizar un periódico en grupo relacionado con la última obra del libro que hemos leído, Los girasoles ciegos. De idea izquierdista, aquí os dejo La España insumisa para que le echéis un vistazo.
Por cierto, como mi parte realizada no está firmada, te digo por aquí que yo he hecho el editorial, espero que te guste.
domingo, 5 de marzo de 2017
Videos Lengua 2ª evaluación
Aquí os dejo los vídeos de los 4 componentes de mi grupo de la asignatura de Lengua: Francisco Carmona, Daniel Cruz, Alejandro Ruiz y yo.
viernes, 3 de marzo de 2017
viernes, 3 de febrero de 2017
Carta al ministro de cultura y educación
Excelentísimo Sr. Ministro:
Primeramente, me presento: soy José Manuel Ropero Domínguez, actual alumno de 2º de Bachillerato del instituto IES Chaves Nogales de Sevilla. Redacto esta carta con la intención de que usted recapacite acerca de implantar la nueva ley a mitad del curso escolar.
Estamos en pleno febrero, a poco más de cuatro meses de acabar el curso que nos marcará en gran medida nuestro futuro en el mundo del trabajo y todavía no sabemos a qué tipo de prueba nos enfrentaremos en junio para acceder a la universidad.
Entiendo que usted comprenderá la inquietud de todos los jóvenes españoles y de los profesores, los cuáles no saben que temario enseñar al alumnado ya que no hay una ley que diga qué prueba se hará. La educación y enseñanza de un país son dos partes muy importantes a tratar y si este cambio repentino de hacer la PAU a una "Reválida" se lleva a cabo a mitad del curso académico, quedará muy dañada la imagen de sistema español.
Por tanto, y para finalizar, entiendo que habría que meditar con calma la implantación de la ley LOMCE a estas alturas por el bien del alumnado y de los docentes.
Att: José Manuel Ropero Domínguez
Carta al ministro de educación
Excelentísimo Sr. Ministro:
Primeramente, me presento: soy José Manuel Ropero Domínguez, actual alumno de 2º de Bachillerato del instituto IES Chaves Nogales de Sevilla. Redacto esta carta con la intención de que usted recapacite acerca de implantar la nueva ley a mitad del curso escolar.
Estamos en pleno febrero, a poco más de cuatro meses de acabar el curso que nos marcará en gran medida nuestro futuro en el mundo del trabajo y todavía no sabemos a qué tipo de prueba nos enfrentaremos en junio para acceder a la universidad.
Entiendo que usted comprenderá la inquietud de todos los jóvenes españoles y de los profesores, los cuáles no saben que temario enseñar al alumnado ya que no hay una ley que diga qué prueba se hará. La educación y enseñanza de un país son dos partes muy importantes a tratar y si este cambio repentino de hacer la PAU a una "Reválida" se lleva a cabo a mitad del curso académico, quedará muy dañada la imagen de sistema español.
Por tanto, y para finalizar, entiendo que habría que meditar con calma la implantación de la ley LOMCE a estas alturas por el bien del alumnado y de los docentes.
Att: José Manuel Ropero Domínguez
Primeramente, me presento: soy José Manuel Ropero Domínguez, actual alumno de 2º de Bachillerato del instituto IES Chaves Nogales de Sevilla. Redacto esta carta con la intención de que usted recapacite acerca de implantar la nueva ley a mitad del curso escolar.
Estamos en pleno febrero, a poco más de cuatro meses de acabar el curso que nos marcará en gran medida nuestro futuro en el mundo del trabajo y todavía no sabemos a qué tipo de prueba nos enfrentaremos en junio para acceder a la universidad.
Entiendo que usted comprenderá la inquietud de todos los jóvenes españoles y de los profesores, los cuáles no saben que temario enseñar al alumnado ya que no hay una ley que diga qué prueba se hará. La educación y enseñanza de un país son dos partes muy importantes a tratar y si este cambio repentino de hacer la PAU a una "Reválida" se lleva a cabo a mitad del curso académico, quedará muy dañada la imagen de sistema español.
Por tanto, y para finalizar, entiendo que habría que meditar con calma la implantación de la ley LOMCE a estas alturas por el bien del alumnado y de los docentes.
Att: José Manuel Ropero Domínguez
martes, 22 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)